Sobre nosotros
Nuestro equipo está formado por profesionales multidisciplinares que van a coordinarse y a aunar esfuerzos contigo para que el tratamiento sea un éxito.
Equipo de dirección
El equipo de dirección está formado por Roser y Laura. Ellas abrieron Khepra en el año 2009 con el ánimo de poder ofrecer el mejor tratamiento para los trastornos alimentarios y de conducta. Un tratamiento que se alejase del abuso de la norma impersonal.
A pesar de que los síntomas pueden ser iguales, el significado de la patología alimentaria es diferente para cada persona.
Ambas son psicólogas y tienen más de 20 años de experiencia en el ejercicio de la profesión.
Roser Santonja Guillén
Psicóloga clínica sanitaria
Núm. col. 14491
Laura Esquinas López
Psicóloga clínica sanitaria
Núm. col. 13845
Equipo psicológico
Ariadna Ruiz Martín
Núm. col. 24741
«A lo largo de los años he visto que detrás de cada persona hay una historia que explica cómo cada uno de nosotros está en el mundo. Empecé mis estudios en el ámbito de la psicología y la psicoterapia con la intención de aprender a acompañar a las personas hacia una vida que les haga sentir satisfechas. Mi formación y práctica me ha posibilitado observar y comprender la complejidad de los procesos humanos y su diversidad. Esto, en Khepra, me permite acompañar a cada persona de forma particular y única, alejándome de un tratamiento estructurado y carente de individualidad. Acompaño a las personas en el proceso de comprender qué les está pasando y cómo pueden implementar cambios en sí mismas y su entorno para acercarse a una vida más autónoma. Para ello, junto con todo el equipo, me esfuerzo en ofrecer un espacio seguro y cercano donde poder dotar de significado cada historia, y movilizar lo necesario para liberarse de todas esas cosas que condicionaban sus vidas en el momento que la persona y su familia acudieron a nuestro centro.
Para acompañar en estos procesos cursé el grado en Psicología en la Universitat Autònoma de Barcelona, y en mi último año de carrera realicé un Postgrado en Psicoterapia Integradora de la Universitat de Girona. Una vez terminados estos estudios, quise ampliar conceptos y herramientas haciendo el Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa de la Universitat de Barcelona y continué en esa misma universidad con el Máster en Terapia Cognitivo-Social, donde terminé de entender qué era la psicoterapia y cómo quería ejercerla. Finalmente, para poder desempeñar mi práctica en centros como Khepra estudié el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de La Rioja. Me gusta aprender y continúo en formación y supervisión para atender las historias de cada persona».
Mari Alexia Agüero
Psicóloga clínica
«Mi práctica profesional siempre ha estado marcada por una mirada humana e integradora. Desde un abordaje interdisciplinar, he orientado la atención en psicoterapia a adolescentes y adultos desde una intervención individual, como familiar, grupal y de pareja.
Trabajo para coconstruir un espacio que les permita repensarse, escucharse y cuestionarse, desarrollando recursos para hacerle frente a la vida. Acompaño en el proceso terapéutico a transitar un camino a la par, donde considero al paciente un agente activo en su proceso de cambio hacia una autonomía personal».
Irantzu Gamo Tomé
Psicóloga clínica
Núm. col. 28737
«Comencé la carrera de Psicología en la Universidad del País Vasco motivada por formarme en el acompañamiento a las personas en sus diversos y complejos recorridos vitales. Profundicé mis estudios gracias al Máster en Psicología General Sanitaria y actualmente ejerzo la psicoterapia en Khepra desde un enfoque integrador, acompañando a jóvenes y adultos, así como a familias que requieren de una relación de ayuda para comprender, integrar y reelabolar su historia personal y relacional. El trabajo que realizamos como equipo nos permite llevar a cabo un abordaje multidisciplinar que potencia el desarrollo de los recursos propios de las personas que acuden al centro, siendo estas consideradas el núcleo de sus procesos terapéuticos que les posibilitará reescribir sus proyectos de vida».
Sara Ruiz Moreno
Psicóloga clínica
Núm. col. 30436
«Soy psicóloga graduada en la Universidad de Barcelona, y en formación de máster universitario en Psicología General Sanitaria en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Confío firmemente en la capacidad de autodeterminarse de cada persona y de encontrar una manera de vivir una vida con sentido y satisfacción.
En mi trabajo en Khepra busco acompañar a las personas que acuden al centro en su proceso de autodescubrimiento, en la toma de decisiones sobre su vida y en el desarrollo de recursos propios que les permita alcanzar un mayor bienestar y autonomía.
Es fundamental para mí el trabajo colaborativo entre las distintas profesionales del centro Khepra, comprometidas con ofrecer una atención integral e individualizada, adaptada a las necesidades de cada persona y su familia».
Equipo de psiquiatría y nutrición
Nutricionista
Carla Farré Soria
Núm. col. 00900
Colegio de Dietistas Nutricionistas de Cataluña (CoDiNuCat)
«Cuando empecé la práctica profesional, me di cuenta que cuadrar una dieta y organizar un plan alimentario no era suficiente para ayudar a algunas de las personas que acudían y lidiaban en su vida con restricciones, sobre ingestas, ayunos, ansiedad obsesiones etc.
Así que tuve que replantearme muchas cosas y empezar un camino debes aprendizaje, con nueva formación académica y entrenamiento a través de la práctica clínica descubri cómo las emociones podían influir y determinar la forma con la que nos relacionamos con la comida.
A día de hoy, me dedico a acompañar personas desde un enfoque holístico, alejándome de la cultura dieta, donde intentó crear espacios seguros que permitan la comodidad para poder ayudar a nombrar, colocar y construir un enfoque alimentario en línea con tus necesidades».
Psiquiatras
Aida de Arriba Arnau
Doctora en Medicina por la Universitat de Barcelona y especialista en Psiquiatría
«Mi pasión es ayudar a las personas en momentos en que, por distintos motivos, su bienestar emocional y su salud mental se han visto afectados. Para conseguirlo, consensuamos una estrategia personalizada que nos permita abordar la situación y pongo a su disposición un abanico de herramientas de eficacia demostrada.
Desde el inicio de mi actividad clínica, he atendido a personas en todas las etapas de su vida. Actualmente, realizo mi actividad principalmente en el ámbito ambulatorio con usuarios de todas las edades y en centro de día infanto-juvenil».
José A. Martínez Sánchez
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia
Médico-psiquiarea CSMIJ
Núm. col. 52472 por el COMB
«Tras completar la formación MIR en Psiquiatría en el Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) y cursar el Máster en Práctica Clínica en Psiquiatría del Niño y del Adolescente, realizo mi actividad laboral en ese ámbito, atendiendo a niños, adolescentes y adultos jóvenes con diferentes patologías psiquiátricas, principalmente:
— trastornos de la conducta alimentaria
— trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH)
— trastornos de disruptivos, del control de impulsos y de conducta
— trastornos de aprendizaje
— trastorno por uso de sustancias
— trastornos depresivos y de ansiedad
He participado además como autor en el Máster en Práctica Clínica en Psiquiatría del Niño y del Adolescente de la editorial Panamericana y colaboro actualmente en la atención clínica de urgencias».
Equipo administrativo
El equipo administrativo está formado por Ángeles Muñiz Moreno y Yolanda Vigo Lambistos.
Ellas son quienes os van a dar la bienvenida a Khepra, quienes atienden el teléfono, se encargan de la facturación, organizan toda la burocracia que conlleva el seguro escolar y quienes van a estar ahí en caso de que os surja cualquier duda.
Ellas ponen el aceite para que toda la maquinaria y funcionamiento de Khepra nunca pare.
Ángeles Muñiz Moreno
Yolanda Vigo Lambistos
Limpieza y comedor
Eva Esquinas López
Gracias a Eva Esquinas López, el centro Khepra se mantiene limpio.
Ella está detrás, entre bambalinas, trabajando para que las salas y los diferentes espacios terapéuticos estén a punto y en orden para poder atenderles.
También es quien se encarga de servir y preparar la comida, atendiendo a las indicaciones de la endocrina para tener en cuenta cualquier alergia, intolerancia o puntualización en el menú de las personas que acuden a Khepra.